Si buscas mejorar tus habilidades de edición de video, especialmente eliminando la música de fondo y conservando la voz original, estás en el lugar indicado. Esta guía te explica paso a paso cómo aislar el audio de voz y eliminar pistas de música no deseadas con CapCut. Tanto si creas contenido para redes sociales como si editas un video personal, este método te ayudará a lograr un audio más limpio para tus proyectos, garantizando que tu mensaje se transmita con claridad y sin ruidos de fondo que distraigan.

Antes de empezar, asegúrate de tener la última versión de CapCut instalada en tu dispositivo. Esta función está disponible en la versión Pro de la app, así que si ya tienes la versión gratuita, considera actualizarla para acceder a todas las herramientas necesarias. Puedes descargar CapCut desde el sitio web oficial o desde la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.

Paso 1: Crear un nuevo proyecto en CapCut

Comienza abriendo CapCut en tu dispositivo. Pulsa » Nuevo proyecto» para comenzar. Esta acción te permite subir el vídeo del que quieres eliminar la música. Selecciona el archivo de vídeo y pulsa » Añadir» para incluirlo en la cronología del proyecto.

Paso 2: Extraer audio del vídeo

Una vez que tu video esté en la línea de tiempo, pulsa el videoclip. Verás varias opciones de edición en la parte inferior de la pantalla. Busca la opción » Extraer audio». Pulsa sobre ella y espera unos segundos mientras se extrae el audio del video. Este proceso separará la pista de audio del video, lo que te permitirá editarlo por separado.

Paso 3: Aislar el audio de la voz

Una vez finalizada la extracción de audio, toque la pista de audio extraída para seleccionarla. Busque la opción » Aislar voz». Esta opción ayuda a realzar y aislar las frecuencias vocales, minimizando la música de fondo. Toque «Aislar voz» y seleccione » Omitir voz» para asegurarse de que solo se escuche la voz mientras se silencia la música de fondo.

Paso 4: Exporta tu vídeo editado

Una vez que esté satisfecho con los ajustes de audio, el siguiente paso es exportar el video. Pulse el icono de exportación y elija la resolución y el formato que desee. Tenga en cuenta que exportar videos con audio aislado puede requerir la versión Pro de CapCut, así que asegúrese de tener acceso a esa función antes de continuar.

Consejos adicionales y problemas comunes

A medida que avanza en los pasos, aquí hay algunos consejos para mejorar su experiencia de edición:

  • Siempre obtenga una vista previa de su video después de realizar ajustes de audio para asegurarse de que la voz sea clara y que la música se haya silenciado de manera efectiva.
  • Si experimenta problemas con la calidad del audio, considere ajustar los niveles de volumen de la pista de voz aislada para lograr un mejor equilibrio.
  • Asegúrese de que su aplicación CapCut esté actualizada a la última versión para evitar errores o funciones faltantes.

Conclusión

Siguiendo estos pasos, puedes eliminar la música de fondo de tus videos sin problemas, conservando la voz original. Esta técnica es especialmente útil para creadores de contenido que desean mantener la profesionalidad en la calidad del audio. Recuerda explorar las funciones adicionales de CapCut para mejorar tus habilidades de edición de video.

Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar esta función en la versión gratuita de CapCut?

No, la función de aislamiento de voz está disponible en la versión Pro de CapCut. Si necesita acceder a esta función, considere actualizarla.

¿Qué pasa si la voz aislada todavía tiene algo de ruido de fondo?

Es posible que necesite ajustar aún más la configuración de audio o utilizar herramientas de reducción de ruido adicionales dentro de CapCut para obtener resultados óptimos.

¿Existe un límite en la duración del video cuando se utilizan las funciones de audio de CapCut?

Aunque CapCut admite videos de distintas duraciones, los videos más largos pueden tardar más en procesarse durante la extracción y exportación de audio. Asegúrese de tener suficiente almacenamiento y tiempo de procesamiento para proyectos extensos.

2025